APRENDE                    LLAMANOS               ESCRIBENOS  

 

 

 

 

 

BIENVENIDOS

 
INSTALACIONES
 
SERVICIOS
 
PRODUCTOS
 
CONSEJOS TÉCNICOS
 
CONTACTA
 
LOCALIZACIÓN
 
PROMOCIONES
 
ISO
 

  

 

   
             

               

      

      

Consejos

Técnicos

 

 

Consejos

Técnicos

 

 

 

 
 

 


 

 

     

               

     

       Nuestros consejos

                               Te ofrecemos algunos consejos que le servirán de utilidad.

 

 

           Codificación de los neumáticos

 

                

 

                    

 

 

 

 

 

  

 

 

           Especificidades para ciertos neumáticos:

 

       - XRF, extraload o reinforced son neumáticos reforzados con un  

 índice de  carga superior  M+S representa neumáticos de invierno, 

 en   inglés  "Mud and Snow".


     - MFS, FR, ML protege al neumático de los daños ocasionados por la acera, en inglés "Max Flange Shield"
- G1 neumático cuyo diámetro externo o ancho de la banda de 

 rodamiento difiere del mismo neumático sin la marca G1. Se tiene que

 montar 2 neumaticos G1 en el mismo eje. Si el veiculo es un 4X4, hay

 que montar obligatoriamente los 4 neumáticos tipo G1
 

- RunFL, EUFORI@, Pax, RFT, ROF, RunOnFlat, DSST permite

 seguir circulando después de un pinchazo, en inglés "run flat"
- SSR - Sólo se puede montar neumáticos SSR en vehículos 

 equipados con un sistema de control de presión de inflado. En caso de

 pérdida de aire a presión, estos neumáticos permiten continuar

 conduciendo cómodamente durante 80km a una velocidad máxima de

 80 km/h.
  - DA neumáticos con Defecto de Aspecto, segunda selección con

 las mismas garantías del fabricante
- BSW significa que el flanco del neumático es negro, en inglés "Black 

  Side Wall"
- OWL o ORWL: las inscripciones en el flanco del neumático son de

  color blanco, en inglés "Off White Letter"
 - WW : determina los neumáticos con banda blanca.
 - WWW : determina los neumáticos con flanco blanco.
-

 Desmontaje, Demont, Demo son neumáticos que han sido 

 montados  y desmontados y pueden hacer utilizados en algunos

 metros. Se trata de neumáticos nuevos con garantías

   Homologaciones:
  - PE neumáticos homologados por Peugeot
  - MO, MB o A-MO neumáticos homologados por Mercedes
  - B o AU neumáticos homologados por Audi
  - J neumáticos homologados por Jaguar
  - A* o * neumáticos homologados por BMW
  - N0, N1... neumáticos homologados por Porsche

 

           

 

            Índices de carga y de velocidad

 

       Índice de carga:
     El índice de carga es un código numérico que corresponde a la carga máxima que un neumático puede soportar.

     La carga del neumático multiplicada por 2 debe cubrir la carga total del eje de su vehículo.

     Para conocer su índice de carga, sólo tiene que fijarse en el flanco de uno de sus neumáticos y compararlo con la tabla de índices de peso.
**  Haz "click" sobre las flechas que giran
 
      Índice de velocidad:
 

      El índice de velocidad es un código 

      alfabético que corresponde a la 

      velocidad máxima que un neumático

      puede alcanzar.

     Para conocer su índice de velocidad, 

      sólo tiene que fijarse en el flanco de uno

      de sus neumáticos y compararlo con la

     tabla de índices de velocidad.

**  Haz "click" sobre las flechas que giran

 
 

 

 

         Está prohibido montar un neumático con un índice de velocidad

      inferior al de los neumáticos que se montaron originariamente en el

      vehículo o al que recomiende el constructor. No obstante, se puede  

      montar un neumático con índice de velocidad superior.

 

        En invierno, es posible montar neumáticos con un índice de velocidad

      inferior (una letra inferior) al de los neumáticos de verano. Por ejemplo, si   se montan neumáticos de verano con índice W, los de invierno podrán  

      montarse con índice V, pero no con índice H.

 

        Los fabricantes aplican estos índices de velocidad para neumáticos 

      en buen estado.
     Estos índices no se aplican más si sus neumáticos están desgastados  

      (pellizco o corte), subinflados, sobrecargados por el peso, o si han sido

      reparados. Los índices de velocidad se han definido para las carreteras

      sin limitación de velocidad en Alemania o para los circuitos de velocidad

      cerrados. Según los diferentes índices de velocidad, los neumáticos se c    alientan menos y rinden mejor a más alta velocidad. Atención, aunque los  neumáticos que monte tengan capacidades muy por encima de los  

      límites de velocidad, ningún fabricante recomienda que se utilicen

      neumáticos con velocidades no autorizadas.

         Tenga en cuenta que para los neumáticos que tengan un índice de 

      velocidad (Z), el índice está incluido en la descripción del neumático, lo

      que explica que se lo designe con la inscripción 'ZR'.

 

Los diferentes tipos de neumáticos

 

 

      Adaptar los neumáticos a la temporada es fundamental para su  

      seguridad.

 

      A continuación le damos algunas explicaciones que lo ayudarán a elegir 

      neumáticos que se adapten mejor a las condiciones climáticas.

 

       
**       Haz "click" sobre las flechas que giran o en play

 

  Neumáticos de verano:

   Puede circular con neumáticos de verano durante todo el año si la  

  utilización de su vehículo, los desplazamientos realizados y el clima de

  su zona geográfica se lo permiten. Es muy importante que los

  neumáticos de verano estén siempre en muy buen estado. En caso de

  lluvia o nieve, el neumático de verano rendirá menos, incluso casi

  nada, si el desgaste del neumático es considerable. Sin embargo, el

  neumático de verano será más rendidor en suelo seco, con una

  adherencia más elevada.

  Neumáticos de invierno:
   Se recomienda montar neumáticos de invierno a partir del mes de

  noviembre hasta el mes de marzo inclusive. No obstante, el desgaste

  de los neumáticos de invierno varia en función de la utilización de su

  vehículo, de los desplazamientos realizados y del clima de su zona

  geográfica. Es muy importante que los neumáticos de invierno estén

  siempre en muy buen estado, ya que estos neumáticos desgastados  

  no serán eficaces ni en la nieve ni en suelo mojado. PNEUS-ONLINE

  le aconseja montar 4 neumáticos para nieve con el fin de aumentar la

  adherencia de su vehículo en invierno, y le recomienda cambiar los

  neumáticos a partir de 3,5 mm de profundidad en la escultura para

  conservar una adherencia máxima en suelo nevado. Por último, tenga

  en cuenta que el montaje de neumáticos de invierno afectará

  sensiblemente el comportamiento de su vehículo y su adherencia en 

 suelo seco.

 

  Neumáticos para toda temporada:

   El neumático para toda temporada es una buena alternativa si utiliza

  su vehículo en verano y en invierno. Es un neumático conveniente para

  todo tipo de suelo, aunque algo "generalista". Un neumático para toda

  temporada no será tan eficaz y no tendrá tanta adherencia en suelo

  seco como un neumático de verano. Tampoco tendrá un agarre tan

  importante como un neumático para nieve en suelo nevado. Es

  importante que los neumáticos para toda temporada estén en muy

  buen estado para que sean eficaces en cualquier situación.

 

  Neumáticos Run Flat o Pax

    Según los fabricantes, los neumáticos llamados 'antipinchazo', por

  ejemplo Run Flat de Pirelli, RFT de Bridgestone o Pax de Michelin,

  son obligatorios en ciertos vehículos que no tienen rueda de auxilio, y

  que tienen únicamente una bomba de aire antipinchazo. Si elige el tipo

  de neumáticos inadecuado, en caso de pinchazo su llanta corre el

  riesgo de desgastarse y necesitará una reparación en el lugar. Tenga

  en cuenta que el neumático antipinchazo debería permitirle dirigirse a

  la estación de servicio más próxima a velocidad reducida (80 km/h

  sobre 200 km).

 

 

               UTQG: uniform tire quality grading

 

 

      La clasificación UTQG mide el nivel de rendimiento de un neumático en

      función de tres datos comparativos, para ayudarlo a elegir mejor. Estos

      datos provienen de pruebas realizadas en condiciones precisas (en

      circuito) y sus resultados son informativos. Los índices UTQG se

      encuentran en el flanco de un neumático (ejemplo a continuación: 280-

      A-A).

 

      Desgaste de la banda de rodamiento (Treadwear):

        El índice de Treadwear corresponde a la velocidad en que se desgasta

      un neumático. Este índice se obtiene mediante una prueba efectuada en

      circuito sobre una distancia de 9600 km, en condiciones controladas.

      Este índice está comprendido entre 60 y 620 y el valor de referencia es

      100. Por ejemplo, un neumático con un Treadwear de 50 se desgastará

      2 veces más rápido que un neumático normal mientras que un neumático

      con un Treadwear de 420 se desgastará 4,2 veces más lentamente.

 
 

      Adherencia (Tracción):

         El índice de Tracción corresponde a la adherencia de un neumático en

      carretera mojada. Este índice se expresa con las letras AA (índice más

      elevado), A, B y C (índices más bajos). El índice C es el mínimo

      aceptable.

 
      PARA RETENER:
      Cuanto más elevado sea el índice de tracción, más corta será la di  
         

         ¡El índice de tracción corresponde a la adherencia en carretera mojada en línea recta!

       

       Resistencia al calentamiento (Temperatura):

 

          El índice de Temperatura corresponde a la resistencia del neumático 

      al calentamiento y a su capacidad de disipar el calor. Este índice se

      obtiene mediante una prueba en laboratorio con una rueda de prueba. El

      exceso de calor puede provocar la degradación del neumático. Este

      índice se indica con las letras A (índice más elevado), B y C (índices más

      bajos). El índice C es el mínimo que impone la ley.

 
      PARA RETENER:
      Un índice de temperatura elevado significa que el neumático resiste al
      calentamiento.
 

       El índice de Temperatura se aplica a un neumático inflado

          correctamente (ni subinflado, ni sobreinflado) en condiciones

          "normales" de utilización (sin velocidad excesiva ni sobrecarga).

 

 

 

           Cambiar correctamente sus neumáticos

 

        Para mejorar la adherencia, la manejabilidad y el rendimiento de su

      vehículo, le recomendamos montar cuatro neumáticos idénticos o

      semejantes. Si sus neumáticos no son idénticos, es posible que uno de

      los trenes no responda tan rápido o de la misma manera que el otro, lo

      que dificultará el control total del vehículo.

 

     Cambiar un neumático solo:

       Si sus neumáticos presentan un grado de desgaste mínimo, es decir

      que la profundidad de las ranuras principales está al máximo, pero que  

      necesita cambiar un neumático deteriorado por un pinchazo o un a   

      ccidente, debe reemplazarlo obligatoriamente por el mismo neumático.  

      El neumático nuevo deberá contar con las mismas especificidades del

      anterior y ser de la misma marca, tener el mismo perfil/estructura,

      mismos índices de velocidad/peso y por supuesto las mismas

      dimensiones.

      Precisión del código de la circulación:
      "La diferencia entre la profundidad de las ranuras principales de dos 

      neumáticos montados sobre un mismo eje no debe superar los 5

     milímetros".

 

 

 

      Cambiar dos neumáticos

      Si dos de sus neumáticos han alcanzado el grado de desgaste máximo

      o están deteriorados, debe reemplazarlos por neumáticos idénticos o   

      similares. Elija obligatoriamente neumáticos con las mismas

      características de los que se encontraban en su vehículo.

      ¿Por qué montar neumáticos nuevos (o menos desgastados) en la parte

      trasera y no en la parte delantera? El conductor no puede controlar -o

      poco- la pérdida de adherencia de las ruedas traseras. Montar

      neumáticos nuevos en el eje trasero permite equilibrar la adherencia

      entre los dos ejes y así aumentar su seguridad: al accionar el volante se

      controla el eje delantero, incluso si la adherencia es más débil, mientras

      que los neumáticos nuevos le procuran una adherencia óptima al eje

      trasero.

       Al montar dos neumáticos nuevos en su vehículo, no dude en preguntarle

      a su taller por qué uno de los trenes de los neumáticos se ha desgastado

      más rápido que el otro. Esta puede ser la consecuencia de un mal

      paralelismo de una mala geometría (haga clic aquí para más

      información).

      PNEUS-ONLINE recomienda no esperar a que se alcance el testigo de

      desgaste, ya que en caso de lluvia, el hidroplaneo se verá favorecido a

      partir de 2.0 milímetros - o 3.0 milímetros para un neumático ancho.

      Precisión del código de la circulación:
 

          "El testigo de desgaste de 1.6 milímetros indica la altura de

            goma mínima legal"

 

      Cambiar cuatro neumáticos

       Si sus cuatro neumáticos se han desgastado al mismo tiempo, tiene

      más flexibilidad a la hora de elegir neumáticos nuevos. Si está conforme

      con sus neumáticos anteriores, puede elegir los mismos. De lo contrario,

      si desea cambiar por otro perfil u otra marca, tendrá que averiguar si se

      pueden adaptar a su vehículo. Así podrá elegir neumáticos más

      resistentes, más cómodos, más rendidores, en función de los criterios

      que busca y de su manera de conducir, y siempre conforme a las

      recomendaciones y homologaciones del constructor de su vehículo.

       Una vez que sabe cuántos neumáticos tiene que cambiar, debe

      determinar el tamaño y el tipo de neumáticos que busca.

 

     ¿Qué relación calidad/precio?

        Si considera que el neumático que mejor se adapta a su vehículo es

      demasiado caro con respecto a otra marca, no se olvide de incluir en el

      precio de los neumáticos criterios como longevidad, rendimiento, confort,

      calidad, etc. ¿Cuál será el coste suplementario por kilómetro que le

      ocasionarán neumáticos más baratos?

       Si piensa hacer 30.000 kilómetros con estos neumáticos y que el

      neumático que más le conviene a su vehículo cuesta 10 EURO más que

      otra marca, se va a sorprender cuando se entere de que la diferencia de

      coste por kilómetro es de 0.00025 EURO. ¿Esta diferencia de 10 EURO

      justifica la compra de un neumático menos adaptable a su vehículo tal

      vez?

 

 

                        

              Rodaje y desgaste

       Rodaje de neumáticos:
        Todo neumático nuevo necesita un período de rodaje. El rodaje 

      consiste   en circular a velocidad moderada durante los primeros 200 a  

      300 kilómetros, para mejorar el rendimiento de los neumáticos a largo

      plazo. Se aconseja no acelerar fuertemente ni frenar bruscamente

      durante los primeros kilómetros, hasta adaptar la conducción a los

      neumáticos nuevos. Si su antiguo tren de neumáticos estaba muy

      desgastado, tenga en cuenta que el comportamiento de su vehículo será

      diferente con el nuevo tren, aun si se trata de la misma marca y

      referencia.

        Controlar el desgaste de los neumáticos:
         Al verificar la presión de los neumáticos, también es necesario verificar el desgaste de la banda de rodamiento. Los indicadores TWI se ubican en los flancos de los neumáticos y sirven para localizar los testigos de desgaste. El desgaste no debe alcanzar jamás los indicadores ubicados en el fondo de las esculturas y debe permanecer uniforme en toda la superficie. "El testigo de desgaste de 1.6 milímetros indica la altura de goma mínima legal".
        Peligro de desgaste de los neumáticos:
      El desgaste de los neumáticos ocasiona la pérdida de adherencia.  

      Cuanto más desgastados estén sus neumáticos (ranuras cada vez

      menos profundas), más largas serán las distancias de frenado,

      especialmente en carretera mojada, y mayor el riesgo de hidroplaneo.

 

**  Haz "click" sobre las flechas que giran

 

        Igualar el desgaste de los neumáticos:
        La posición de las ruedas      

      (geometría, paralelismo) y su estilo

      al conducir pueden provocar un

      desgaste desigual en cada 

      neumático. Para uniformizar el

      desgaste de sus neumáticos, se

      recomienda invertir las ruedas

      traseras cada aproximadamente  

      5.000 a 10.000 km. Por último, el 

      Código de la Circulación estipula

      que no puede haber una diferencia

      de profundidad de las ranuras

      principales superior a 5 mm entre

      dos neumáticos montados sobre un 

      mismo eje.

**  Haz "click" sobre las flechas que giran

 

 

 

 

             Montaje y almacenamiento

 

 

        Montaje y almacenamiento de sus neumáticos:
        El montaje y el desmontaje de neumáticos son tareas delicadas que se  deben confiar a profesionales especialmente capacitados y    

equipados.. Antes de desmontar un neumático,

 

      se necesita retirar la válvula y su mecanismo para desinflar completamente el neumático. Las diferentes partes relacionadas con el montaje de neumáticos nuevos - como los plomos o pesos de equilibrado, la válvula, el tapón de la válvula y la cámara (para los neumáticos con cámara de aire) - se deben cambiar obligatoriamente. Algunos neumáticos tienen un sentido de rotación que debe respetarse durante el montaje. A veces se especifica el costado externo ("outside") del neumático. Al montar un neumático sobre la llanta, no puede exceder 3,5 bares de presión. Al finalizar el montaje, verifique que el capuchón de la válvula quede bien ajustado, para asegurar la estanquidad máxima de los neumáticos nuevos. Por último, después de haber recorrido unos cien kilómetros, controle que los bulones de cada rueda estén bien ajustados.

 

         Equilibrado:
    El equilibrado es necesario cada vez que se cambia un neumático sobre la llanta para eliminar las vibraciones y los efectos de la masa desequilibrada del conjunto giratorio. El equilibrado es necesario para los neumáticos delanteros y traseros de su vehículo. Tenga en cuenta que sus neumáticos y los órganos mecánicos de su vehículo como las suspensiones, los rodamientos o incluso la dirección, son sólo algunos ejemplos de órganos que pueden desgastarse prematuramente si sus neumáticos no están equilibrados.
 

         Geometría:

     La revisión de la geometría puede revelarse necesaria, dado que puede desajustarse ligeramente, por ejemplo después de un golpe contra la acera. Una buena geometría aumenta la vida útil de sus neumáticos, mejora la adherencia de su vehículo y permite economizar gasolina. Una mala geometría es difícil de detectar conduciendo; es por eso que PNEUS-ONLINE recomienda que se efectúe la revisión de la geometría cada vez que se cambien los neumáticos. Tenga en cuenta que está en juego el comportamiento de su vehículo y su seguridad en caso de que la geometría estuviera desregulada.
 

        La geometría necesita regularse si se constata:

   - Un desgaste anormal en los bordes interiores o exteriores de         

      l os neumáticos


   - Una tendencia a desviarse hacia un costado al acelerar y hacia

      el otro al frenar.

 

 

 

Mantenimiento del coche

Neumáticos

El neumático es el encargado de proporcionar la mayor parte del agarre a la carretera. Se aconseja su sustitución a partir de los cuatro años.

Recomendaciones relacionadas con el neumático

  • Revisión de la presión: 15 días
  • Comprobación de desgaste: 1 mes
  • Cambio: cada 4 años o cuando el dibujo sea inferior a 1,6 mm.

Según el estado del vehículo se recomienda realizar una permutación de neumáticos (cambio de ruedas delanteras por ruedas traseras) cada 10.000 km.

 

 

Frenos

El buen estado de las pastillas y discos influye de forma directa en la frenada (distancias y tiempos de frenada menores).

Es necesario verificar el líquido de frenos cada cierto tiempo. Si está deteriorado podría entrar en ebullición, comprometiendo la efectividad del sistema de frenado o mermando sus funciones ( "fading").

Recomendaciones relacionadas con las pastillas de frenos

  1. Pastillas de frenos delanteros:
    • Comprobación del estado de desgaste: 1 año o 15.000 km.
    • Sustituir cuando estén gastadas
  2. Pastillas de frenos traseros:
    • Comprobación del estado de desgaste: 2 años o 30.000 km.
    • Sustituir cuando estén gastadas

Recomendaciones relacionadas con el líquido de frenos

  • Periodo de sustitución: 24 meses o 30.000 km.

Recomendaciones relacionadas con los discos de frenos

  • Los discos deben ser revisados cada vez que se comprueba el estado de las pastillas de freno. Es aconsejable realizar un cambio de discos cada dos cambios de pastillas.

 

Suspensiones / Amortiguadores

Son los encargados de que los neumáticos estén en contacto permanente con la carretera (proporcionando estabilidad), y de absorber los baches, golpeteos e irregularidades de la carretera (proporcionando confort). Asimismo, minimizan las oscilaciones de la carrocería.

Si su estado es malo, el comportamiento y el confort del vehículo se verá seriamente afectado.

Recomendaciones relacionadas con las suspensiones/amortiguaciones

  • Revisión de la suspensión/amortiguación: cada 2 años o cada 60.000 / 80.000 km.

 

Escobillas / Líquido

De su buen estado depende la correcta limpieza del parabrisas. Es recomendable utilizar un líquido de calidad para que la operación sea efectiva. Nunca añadir jabón.

Recomendaciones relacionadas con escobillas limpiaparabrisas

  • Comprobación de líquido: semanalmente o 500 km.

Recomendaciones relacionadas con escobillas limpiaparabrisas

  • Sustituir cuando estén deterioradas
Alineación de dirección

Conjunto de ángulos que forman las ruedas conforme al vehículo. Unos ángulos incorrectos pueden provocar reacciones extrañas, afectando seriamente a la estabilidad del vehículo.

Recomendaciones relacionadas con la alineación de dirección

  • Comprobación de la alineación en un centro especializado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 

 

 

   

 

 
 

 

 

 

                                                                                                                   

 

 

Home Eurotyre Enlaces

www.davidpereztyres.com
WebmasterS
Copyright © 2007-2010  All rights reserved.